×
El tiempo - Tutiempo.net

Dólar BNA: $203,92 / $214,23 Euro: $213,63 / $231,67

LOS KIRCHNER Y LO NEGOCIOS CON LOS MILITARES: NUN “K” MAS.

Entre las evidencias que vinculan a Kirchner con la dictadura sobresalen dos fotos que datan del 9 de abril de 1982, a pocos días de iniciada la guerra de Malvinas. Las dos fotografías, publicadas por diarios locales, muestran al abogado Kirchner mirando a cámara y escoltando al general Oscar Enrique Guerrero.


 Por entonces, Guerrero era comandante de la XI Brigada de Infantería Mecánica del Ejército. Más adelante, en 1981, condujo a la policía bonaerense en tiempos en que la Provincia albergaba por lo menos nueve centros de detención clandestina.

Correo del Sur, uno de los diarios que publicó una de las fotos, tituló la nota: “Amplio apoyo de las fuerzas vivas a las Fuerzas Armadas”.

Un ex compañero de ruta del joven Kirchner asegura que la foto no fue un incidente aislado, sino que Guerrero tenía un diálogo cordial con el actual Presidente y otros peronistas que se situaban a la derecha del movimiento y reivindicaban a Isabel Martínez de Perón.

Otro de los “tesoros” que encontró la revista Noticias es una solicitada que publicó el matrimonio Kirchner en el diario La Opinión Austral. Dirigido a la “comunidad santacruceña”, y en respuesta a una bomba que alguien había colocado frente al estudio de abogado que el Presidente tenía en esa época, el texto no tiene desperdicio.

“Respecto de los hechos acaecidos, esta es la única manifestación pública que este estudio efectúa, dejando en manos de la Justicia la prosecución de las investigaciones pertinentes, conforme debe ser en un Estado de Derecho”, dice la solicitada.

El texto se publicó el 9 de noviembre de 1981. ¿Existía por entonces el “Estado de Derecho”?.

Es verdad que estuvo preso durante 72 horas en 1977, pero lo trataron bien y lo interrogaron con amabilidad. Lo trataron de “doctor” y le preguntaron si había visto banderas montoneras en Plaza de Mayo. Dijo que sí.

El coronel Alberto Calloni, jefe del Ejército en Santa Cruz en ese momento, lo despidió con tono paternal, era conocido de la familia.

Contactos con militares, discurso conservador, negocios financieros. ¿Es posible que haya cambiado tanto?.

Néstor Kirchner: Millonario, Usurero y Mafioso. Un buitre.
Néstor Kirchner: El “Montonero Revolucionario” que Se Hizo Millonario Con La Dictadura Militar
Breve repaso de la vida política del usurero Néstor Kirchner, beneficiario directo de las políticas económicas de Alfredo Martínez de Hoz durante la dictadura, como así también de las políticas de Menem y Cavallo en la década de los `90
Su pasado usurero
Néstor Carlos Kirchner se refugió en su provincia cuando el espectro de la dictadura recién asomaba. Tras completar sus estudios universitarios en La Plata, retornó a Río Gallegos en 1976 y se consagró a su trabajo de abogado en su propio estudio jurídico.
EL USURERO
Por esos años fue asesor legal de la financiera Finsud Sociedad Anónima. Regía la circular 1050. ‘A partir de la 1050, y frente a la imposibilidad de mucha gente de pagar los créditos asumidos con instituciones financieras, Kirchner operaba comprando esos créditos desde una posición privilegiada -la de asesor legal de la financiera -, lo que le permitió adquirir varias viviendas y engrosar el número de propiedades que antes había heredado de su padre y su abuelo’.
Era cierto que _ ¿Terminada la época de la circular 1050, una de las ‘tácticas’ de Kirchner, era otorgar créditos hipotecarios a agricultores y ganaderos que el mismo financiaba, luego enviar a sus ‘sicarios’ a quemar cosechas y envenenar ganado, lo que impedía que se puedan cumplir con las obligaciones hipotecarias, terminando el por quedarse con las propiedades en garantía.?
Un caso especial. es el de Santiago Nahuelcura (DNI Nº 7.389.198) y de su primo Francisco Nahuelcura (DNI Nº 3.544.204), quienes perdieron todas sus tierras que habían obtenido mediante el sacrificio de muchos años de trabajo.
La hija del primero, Lorena Alejandra Nahuelcura (DNI Nº 26.324.257), quiso defender a su familia, en su carácter de periodista independiente, y fue amenazada de muerte, no solo ella, sino también su esposo Pablo Maximiliano Tosco (DNI Nº 26.419.237) y sus hijos Federico Maximiliano y Victoria Carolina, por lo que tuvo que abstenerse de escribir sobre Néstor Kirchner y su gente, por temor a lo que puedan hacerle a su familia. Estaría dispuesta a declarar ante un Juez, si se le ofrecen garantías. (El Listado de damnificados de Kirchner esta en poder de varios amigos y en Seprin). La actividad de Néstor Kirchner tenía algún antecedente familiar. En Los vengadores de la Patagonia Trágica, Osvaldo Bayer narra que alrededor de 1920, cuando los obreros de la Patagonia realizaron boicots contra los propietarios y comerciantes que hostigaban a los trabajadores, el nombre de Kirchner, el abuelo de Néstor, era conocido en la Patagonia por su condición de usurero.

En los quince años que configuran sus tres gestiones de gobierno, Kirchner acompañó todas las privatizaciones del menemismo, especialmente las de YPF y Gas del Estado. Su aprobación silenciosa se deslizó en medio del regateo de alguna participación en el negocio del Supe (a la que estaba vinculado) y de algún porcentaje menor para la provincia.

Coherentemente, los representantes del PJ santacruceño dieron su aval en las cámaras a las leyes de privatización, incluido el quórum cuando se aprobó el marco regulatorio de la privatización del gas, que tantas penurias ocasionó a los pobladores de la Patagonia.
Por eso, a pesar de sus intentos por diferenciarse, el fantasma de Menem lo persigue , por ello lo combate abiertamente.
Del mismo modo que Menem, Néstor Kirchner hizo una reforma constitucional para ser reelecto en dos oportunidades. “El ex gobernador hace cualquier cosa por el poder. Es personalista, autoritario y desprecia la institucionalidad. La justicia provincial
es manipulada por el poder político y el legislativo está subordinado a él”, escribieron en una nota los periodistas Nicole Saffie y Rodrigo Cuevas.
Kirchner, que aspira a encarnar otro capítulo lo de la renovación peronista, aumentó de tres a cinco el número de miembros del Tribunal Superior de Justicia y llenó los cupos con jueces ligados a su partido. Lo mismo hizo con el nuevo presidente del organismo, al tiempo que el cargo de procurador general fue suprimido, a pesar de que se suponía inamovible. Su actual discurso nacional y popular tampoco pudo borrar la polémica decisión de depositar en un banco de Luxemburgo entre 600 y 1000 millones de dólares de reservas del distrito provenientes de regalías petroleras y de la venta de acciones de Repsol -YPF. La diferencia entre las cifras se debe a que nadie sabe a ciencia cierta el monto exacto ni qué se hizo con esos recursos.
Ese dinero surgió de un juicio por regalías mal liquidadas que la provincia a le ganó al Estado nacional y que había sido iniciado por el anterior gobernador, Arturo Puricelli. Kirchner ingresó parte de esos fondos al presupuesto provincial, pero nunca se pudo establecer el monto preciso a través del Tribunal de Cuentas, organismo que siempre tuvo control oficial por simple mayoría.
La decisión de depositar dinero público en el exterior tuvo curiosas argumentaciones.
‘Fue para salvar la plata del corralito’, adujo uno de los voceros del gobernador, Miguel Núñez, alardeando de una información de la que carecieron miles de ahorristas. Sin embargo, sus críticos señalan que ese dinero fue sacado del país hace ocho años. ‘Desde 1995 que no hay ni un solo informe que diga qué pasó con esa plata. Kirchner no da cuentas a nadie’.
Si algo le faltaba al gobierno , además dela hipocresía de los DDHH de Kirchner que colaboró con los militares, y realizo su fortuna personal con la infame 1050 quedándose con los departamentos de la gente, inclusive en esta foto se podría ver quien seria Varizat, conocido mas que por la militancia K, por haber atropellado a 19 personas con su camioneta durante en una manifestación contra Cristina Kirchner en la provincia de Santa Cruz.
Sin dudas , Rucci se retuerce en la tumba : Resulta ser que Roberto Perdía es que le habría dado dos Itakazos” a Ignacio Rucci en la Infame operación Traviata.
Fuente: www.seprin.com

 

 

Fuente: http://www.seprin.info/2021/03/24/los-kirchner-y-lo-negocios-con-los-militares/

Noticias mas leidas

Lau Perea: la joven salteña que quería ser abogada y ahora es estrella porno

Tiene 27 años y se convirtió en la mujer más deseada de todo México.

La foto de Tamara Báez, la novia desconocida de L-Gante

La chica está embarazada

Georgina Rodríguez se convierte en la mejor peluquera de Cristiano Ronaldo

El futbolista ha compartido un vídeo en el que vemos como su pareja le corta el pelo a máquina Cristiano Ronaldo está aprovechando estos días en casa para disfrutar de los suyos, hacer deporte y cuidar su imagen. El futbolista ha decidido someterse a un cambio de look y nada mejor para ello que estrenar un nuevo peinado.

Julieta Zylberberg y la postal romántica de Esteban Lamothe y su novia, Katia Szechtman: ¡le puso "like"!

La ex del actor, con quien tiene un hijo, le subió el pulgar y demostró que con su nueva pareja está todo bien. Tras diez años de amor y un hijo en común, en 2017 Julieta Zylberberg y Estaban Lamothe se separaron. Siempre de bajo perfil, ambos esquivaron los escándalos por pequeño que tienen juntos: Luis Ernesto.

Sorpresas y tensión en la tercera de `La Casa de Papel´, `Capitán fantástico´ con Viggo Mortensen y toda la magia en `Musiquitas´

(CNN Radio Argentina) — Todo lo que tenés que saber sobre las novedades del cine, las series y el teatro, en un minuto y en la voz de Pablo Manzotti, Marcela Godoy y María Eugenia Capelo. Una hermosa película protagonizada por Viggo Mortensen, que hace de líder de una familia que vive alejada de la tecnología en los bosques de Washington.

Mariana Fabbiani huyó por la calle cuando vio la cámara de Intrusos

El chofer de la conductora dio marcha atrás para escapar y que ella no hable de su nuevo programa y el escándalo con Mirtha Legrand.

LOS KIRCHNER Y LO NEGOCIOS CON LOS MILITARES: NUN “K” MAS.

Entre las evidencias que vinculan a Kirchner con la dictadura sobresalen dos fotos que datan del 9 de abril de 1982, a pocos días de iniciada la guerra de Malvinas. Las dos fotografías, publicadas por diarios locales, muestran al abogado Kirchner mirando a cámara y escoltando al general Oscar Enrique Guerrero.

Cambio climático: la "bomba de carbono", las enfermedades y venenos que el derretimiento del hielo del Ártico está sacando a la luz

En 2012, Sue Natali llegó a Duvanny Yar, en Siberia, por primera vez. Como investigadora que estudiaba los efectos del deshielo del permafrost por el cambio climático, había visto fotos de este sitio muchas veces. La rápida descongelación de esta capa del hielo en Duvanny Yar había provocado un colapso masivo en el suelo, una "mega depresión".

"Síganme": así se llamará la miniserie sobre Carlos Menem

Con la llegada de las plataformas de streaming los documentales de las vidas de famosos, deportistas y políticos han copado las pantallas. Ahora, las productoras Yulgok Media, de Estados Unidos, y Claxson Group llevarán la vida de la familia de Carlos Menem a una ficción. Ambas productoras consiguieron los derechos exclusivos, que fueron otorgados por la familia del ex presidente que tiene 90 años.

Abusador del sillón rojo: otras 10 chicas se reconocieron en los videos que subía “el Jeffrey Epstein argentino” a sitios porno

El acusado fue detenido junto a su pareja, quien también habría sufrido abusos