"Está claro que lo de Venezuela es mucho más grave, pero Cristina lo dijo en estos términos. Lo sé porque lo hablé con ella. Fue un informe de la FAO que me llegó y era muy impactante", aseguró. "Está claro que la situación en Venezuela no es comparable", completó. El ex jefe de Gabinete también fue consultado sobre si cree que en Venezuela hay una dictadura y evitó ser terminante al respecto. "Hay un gobierno autoritario", respondió, con evidente incomodidad. "¿Qué es una dictadura?", preguntó ante la insistencia de la periodista.
"En su origen no parece ser una dictadura, parece ser un gobierno elegido por el pueblo. Lo que está claro es que es un gobierno que ha cometido una serie de actos autoritarios, de persecución a opositores, y que en su gestión ha generado un conflicto enorme", continuó. Luego, aclaró que decir que se trata de un gobierno autoritario "no es algo lindo, no es un elogio".
"Ningún informe ha sido tan tremendo como el informe de Bachelet y no puede pasar desapercibido lo que dice", agregó sobre el trabajo de la representante de la ONU sobre las violaciones a los derechos humanos cometidas por Maduro.
Para diferenciarse del oficialismo, dijo que la no cree que la solución sea "ir corriendo detrás de Trump" y rechazó una invasión militar. Agregó que cree en la posición intermedia planteada por los gobiernos de Uruguay y México de plantear una salida negociada entre el régimen de Maduro y la oposición. "Podemos estar de acuerdo en que en Venezuela hay arbitrariedades, detenciones arbitrarias, procesos ilegales y, si querés como dice el informe de Bachelet, ejecuciones ilegales, lo que no estoy muy seguro es cuál es la solución", explicó. Finalmente, en la entrevista Alberto continúo explicando declaraciones ajenas y también se despegó de los dichos sobre Aníbal Fernández, que comparó a María Eugenia Vidal con el femicida Ricardo Barreda. "Lo que dijo no fue feliz, se equivocó feo y se lo dije", declaró.