Tras su asunción como Ministro de Economía, Sergio Massa anunció las medidas económicas que llevará a cabo durante su gestión
Sergio Massa pasaba las horas previas a su esperada asunción en las oficinas del Frente Renovador, en Recoleta. Junto a su equipo, en la sede partidaria prepara, el mismo día del anuncio y a contrarreloj, el paquete de medidas que regirá durante los próximos meses y que serán presentadas después de la ceremonia de toma de mando al frente del Ministerio de Economía, Producción y Agricultura. En la Casa Rosada aseguran que hablaba permanentemente por teléfono con Alberto Fernández, pero en la tensionada jornada aún no está decidido si se encontrarán en persona para consensuar el paquete, y podrían verse por primera vez en el Museo del Bicentenario, antes de la jura.
Desde la mañana, Massa estuvo en las oficinas de las cercanías de Retiro donde suele organizar sus encuentros políticos por fuera del amplio despacho que ocupó hasta ayer en el primer piso de la Cámara de Diputados. Lejos del Presidente, estaba acompañado por el grupo de funcionarios que lo acompañarán en los próximos meses. Entre ellos, el futuro secretario de Hacienda Raúl Rigo; el Subsecretario de Presupuesto, Jorge Domper; la Subsecretaria de Ingresos Públicos, Claudia Balestrini; el secretario de Finanzas, Eduardo Setti; el vicepresidente del BCRA, Lisandro Cleri -no estaba el presidente, que continúa desde la gestión Guzmán, Miguel Pesce-; el jefe de Asesores del Ministerio, Leonardo Madcur; el secretario Legal y Administrativo, Ricardo Casal; y el próximo secretario de Industria, Ignacio de Mendiguren.
Después de tres semanas de zozobra -por la corrida cambiaria, los tres cambios de mando en Economía y el reordenamiento del Gabinete-, Massa se hizo cargo de Economía a las apuradas. Desde que se confirmó su desembarco en el Gabinete, el jueves pasado, previa resignación de Alberto Fernández, el tigrense debió armar su equipo de colaboradores en tiempo récord -y enfrentar varios rechazos-; y, en paralelo, diseñar su plan económico. Todo durante el fin de semana y en contacto, siempre, con Cristina Kirchner y con Alberto Fernández para mantenerlos informados y, en algunos casos, negociar la profundidad de las medidas.
Ayer, el titular del Frente Renovador dedicó buena parte del día a la preparación y ejecución de la sesión en Diputados, donde se trató su renuncia y el nombre de su sucesora en la Presidencia de la Cámara, Cecilia Moreau, que hasta ahora actuó como vice y será la primera mujer en ocupar ese cargo.
La jura de Massa comenzó cerca de las 18 en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada. El presidente le tomó juramento durante un acto muy escueto en el que al final le agradeció a la ministra saliente Silvina Batakis y también a Daniel Scioli. Y, si los tiempos cierran, develará las esperadas medidas económicas recién a las 19.30, pero en su nuevo terreno de influencia, el Palacio de Hacienda, donde desembarcará físicamente junto a su equipo en el transcurso de los próximos días.