El presidente argentino, Javier Milei, está en el ojo de la tormenta luego de haber respaldado públicamente la criptomoneda $LIBRA, que colapsó poco después de su apoyo.
Este revés ha desatado acusaciones de fraude y hasta demandas judiciales, empeorando aún más la ya complicada situación política en Argentina.
Todo comenzó el viernes pasado, cuando Milei publicó en la red social X (antes Twitter) un mensaje promoviendo $LIBRA, un token creado por KIP Protocol.
En su tuit, el presidente describió el proyecto como una iniciativa para impulsar el crecimiento económico a través del financiamiento de pequeñas y medianas empresas.
Pero en pocas horas, el valor del token se desplomó, dejando a los inversores con grandes pérdidas. Lo curioso es que el sitio web al que Milei dirigió su tuit, vivalalibertadproject.com, hacía referencia directa a su famosa frase “Viva la libertad”, lo que levantó aún más sospechas sobre su implicación en el proyecto.
Se conoció que el reconocido abogado Jonatan Baldiviezo, en Argentina, presentó una denuncia formal contra Milei, acusándolo de fraude y de estar detrás de un esquema de “tirón de alfombra” (rug pull). Este término describe una estafa en la que los creadores de un token lo promocionan, atraen a los inversores, y luego desaparecen con el dinero.
Baldiviezo señaló que la intervención de Milei fue crucial para que todo esto sucediera y que su participación podría incluso estar violando la Ley de Ética Pública.