×
El tiempo - Tutiempo.net

LOS JUDIOS DE UCRANIA

Tormentosa y rica historia de los judíos en Ucrania Ucrania está en las noticias. Llueven informes diarios sobre la acumulación de tropas rusas, hasta 130.000, en el norte, este y sur del país. La actividad diplomática también está escalando pero sin un camino claro para resolver la situación.


La OTAN está en alerta. Los civiles ucranianos están comenzando a entrenarse al estilo de las milicias para resistir una posible invasión. Lo peor de todo son las proyecciones de bajas masivas, especialmente si se ataca la ciudad capital de Kiev. Es una “noche de vigilia” (Éxodo 12:42) para Ucrania.
En medio de esta tormenta está la comunidad judía de Ucrania y, sorprendentemente, aunque solo 100.000 ucranianos son judíos en este momento, el presidente del país, Volodymr Zelensky, es judío y abraza su identidad. Pocos países, incluido Estados Unidos, pueden hacer esa afirmación. Hace ocho décadas, miembros de la familia Zelensky fueron asesinados durante el Holocausto y otros lucharon en el Ejército Rojo.
Otro hecho sorprendente sobre la herencia judía ucraniana es que la novela en la que se basa el musical "El violinista en el techo", "Tevye the Dairyman", probablemente se inspiró en shtetlach en Ucrania, donde el creador de Tevye, Sholem Aleichem (1859-1916). , creció. A finales del siglo XIX, Ucrania estaba en la Zona de los Asentamientos, una vasta área establecida por los zares para poner en cuarentena a los judíos a lo largo de la frontera occidental del vasto Imperio Ruso. El Pale incluía no solo Ucrania sino también Polonia y otros grandes centros de población judía. De hecho, el territorio de Pale fue el sitio de la población judía más grande del mundo hasta la Shoah.
Hoy en día, es difícil saber exactamente cuántos judíos viven en Ucrania, pero se cree que son unos 100.000, considerablemente menos que los 400.000 antes de las oleadas masivas de emigración judía a finales del siglo XX. En su punto más alto, Ucrania tenía más de un millón de judíos cuyo idioma nativo era casi el 100% yiddish.
Actualmente, Ucrania tiene la cuarta comunidad judía más grande de Europa después de Francia, Gran Bretaña y Rusia, pero por delante o igual a Alemania. Incluidos en esa población judía ucraniana están Bratslaver Hasidim que regresaron a Uman, al sur de Kiev, para estar cerca de la tumba de su difunto Rebe, Reb Nachman (1772-1810) y han restablecido una comunidad y un jardín de infancia de habla yiddish . Sí, has leído bien. Hay literalmente una nueva comunidad similar a un shtetl en “el viejo país”, además de la peregrinación masiva anual de Rosh Hashaná.
Los historiadores especulan que los judíos han vivido en Ucrania al menos desde el siglo IX. Para 1648, la población judía de Ucrania, entonces parte de Polonia, era masiva y hasta 20.000 civiles judíos (revisados de estimaciones anteriores de hasta 250.000) fueron asesinados durante el Levantamiento cosaco de Khmelnytsky, 1648-1655. Cien años más tarde, el movimiento jasídico se fundó entre los judíos ucranianos en las aldeas del sur y el oeste de Kiev y se extendió rápidamente por gran parte de Europa del Este. En 1791, Pale se estableció en el borde occidental del Imperio Ruso para contener (geográficamente) la vasta población judía del país. Posteriormente, tanto los zares como los soviéticos apuntaron a Ucrania para el asentamiento judío como parte de sus respectivas políticas del sur de Rusia.
Además de dar a luz al movimiento jasídico, Ucrania también tiene un rico legado de cultura yiddish. El escritor clásico Sholem Aleichem nació en el shtetl de Pereiaslav, al sur de Kiev; el “padre del teatro yiddish”, Avrom Goldfaden (1840-1908), nació en Starokostyantyniv, al oeste de Ucrania, y el poeta y compositor Itzik Manger (1901-1969) nació en Czernowitz (Tshernovits), que entonces formaba parte de el Imperio Austro-Húngaro, pero ahora es Ucrania.
Czernowitz también fue el lugar de la primera conferencia internacional de idioma yiddish, celebrada en 1908. A esa conferencia asistieron los escritores yiddish YL Peretz, Sholem Asch, Avrom Reisin y Hersh Dovid Nomberg .
Atrapada durante mucho tiempo en el punto de mira de la historia, la población judía de Ucrania sufrió terriblemente durante los pogromos de fines del siglo XIX, lo que provocó una emigración masiva de judíos, principalmente a los Estados Unidos. También provocaron el desarrollo del movimiento sionista. Odessa se convirtió en una ciudad portuaria líder para los primeros pioneros sionistas en su camino hacia la Palestina turca, algunos de los cuales se formaron en las escuelas agrícolas judías de la región. Continuaron ayudando a crear algunos de los kibbutzim originales. De hecho, varios líderes sionistas, incluidos Ze'ev Jabotinsky , Golda Meir y Natan Sharansky , nacieron en Ucrania.
Los judíos ucranianos quedaron atrapados en el fuego cruzado de la historia durante la Revolución Rusa y las guerras sangrientas que siguieron hasta la fundación de la Unión Soviética en 1922, cinco años después de que los bolcheviques intentaran derrocar al zar por primera vez. Luego, los comunistas soviéticos trabajaron para destruir todas las expresiones religiosas del judaísmo en la URSS y controlar la naturaleza de la cultura judía secular, en su mayoría yiddish, en su país. A principios de la década de 1930, las políticas de colectivización y represión política de Stalin llevaron al fracaso total del sector agrícola ucraniano y provocaron millones de muertes por inanición. Durante este período conocido como Holodomor, los judíos abandonaron cada vez más sus aldeas en Ucrania para buscar comida y trabajo en las ciudades más grandes, lo que intensificó el antisemitismo nativo de la región.
Pero lo peor estaba por llegar. En 1942, los nazis rompieron su tratado de no agresión con Rusia y lanzaron la Operación Barbarroja, la operación militar más grande de la historia, para crear un "espacio vital" para Alemania en el este y apoderarse de los ricos recursos naturales del área. SS Einsatzgruppen siguió al ejército alemán y masacró hasta un millón de judíos ucranianos en tiroteos masivos, incluida la masacre en Babi Yar en septiembre de 1942. Los comunistas que gobernaron Ucrania hasta 1991 y la caída de la Unión Soviética suprimieron el conocimiento de Babi Yar.
Desde la independencia, Ucrania ha sido testigo tanto de una emigración masiva como de un renacimiento del judaísmo, aunque la mayoría de los judíos del país, que hablan ruso, son seculares. Hoy en día hay grandes centros comunitarios judíos en Ucrania y unas 30 casas de Jabad. El movimiento de reforma del judaísmo afirma que hasta 14.000 judíos ucranianos se identifican con él. Los informes de Ucrania sugieren que la población judía del país planea permanecer en el lugar mientras se desarrolla el drama con Rusia y una posible invasión militar. Pase lo que pase, los judíos ucranianos se encuentran nuevamente atrapados en el punto de mira de la historia. Como dice Tevye the Milkman en “Fiddler”, “que Dios esté con ellos”. Amen!
Búsquedas y posteo a cargo de Diego Weinstein
Puede ser una imagen en blanco y negro de multitud y texto
 
Todas las reacciones:
2

 

 

Noticias mas leidas

Lau Perea: la joven salteña que quería ser abogada y ahora es estrella porno

Tiene 27 años y se convirtió en la mujer más deseada de todo México.

Guadalupe Vázquez, la periodista que divulgó la foto de la fiesta en Olivos, es o fue NOVIA del vocero del Presidente

Habría una fuerte versión que la periodista de La Nación + tendría un vínculo sentimental con Juan Pablo Biondi

¿Atlético o San Martín? La inteligencia artificial responde quién tiene más hinchas, quién ganó más títulos y cuál es el club más grande de Tucumán

Según el Chat GPT, Atlético tiene más hinchas y San Martín, más títulos

Grave acusación de una periodista contra Antonio Fernández Llorente tras sus dichos en C5N

Guadalupe Vázquez, la periodista que sacó a la luz la foto del festejo de Fabiola Yáñez y Alberto Fernández en Olivos, respondió a los comentarios intimidantes que hizo el periodista.

Ana Pedraza: “¿Quién es esa chica?”

La locutora nacional, presentadora de noticias y periodista contó sus vivencias y sus comienzos en la radio y televisión tucumana.

Aseguran que Robertito Funes tendría un amorío con Marcos de GH

Medios salteños deslizaron que el conductor y el participante tendrían una relación amorosa

“Barbie” Beltramino vuelve a la cárcel, acusada por el crimen de Pablo Mariotti

Barbie era muy activa en las redes sociales

La foto de Tamara Báez, la novia desconocida de L-Gante

La chica está embarazada

Los comprometedores chats de Adrián Pallares y su amante según Jorge Rial

El ex conductor de Intrusos lanzó una advertencia muy picante contra su ex compañero de trabajo.

Georgina Rodríguez se convierte en la mejor peluquera de Cristiano Ronaldo

El futbolista ha compartido un vídeo en el que vemos como su pareja le corta el pelo a máquina Cristiano Ronaldo está aprovechando estos días en casa para disfrutar de los suyos, hacer deporte y cuidar su imagen. El futbolista ha decidido someterse a un cambio de look y nada mejor para ello que estrenar un nuevo peinado.