por Sofia La Regina
Este evento tuvo a varios de los grandes artistas; María Becerra, Juanes, Tiago PZK, Soledad, Los Auténticos Decadentes, La Vela Puerca, Las Pelotas y Los Palmeras, entre otros.Los artistas y participantes, pudieron disfrutar la fiesta en un entorno natural único,en la Isla 132, situada junto al río Limay en Neuquén.
El día de cierre, el 9 de febrero, fue el broche de oro para la fiesta. Un Verano, banda emergente de pop rock argentino, abrió la jornada con su energía fresca, seguida por la cálida interpretación de Natalie Pérez, quien dedicó palabras de solidaridad por los incendios en El Bolsón antes de su show. La noche continuó con The La Planta, la banda de cumbia uruguaya más escuchada en Spotify, antes de que María Becerra cerrara el festival con una presentación arrolladora. La cantante, que fue la gran estrella de la jornada, hizo bailar a su público con éxitos como “Corazón vacío”, “Ojalá” y “Tattoo”, el cual presentó en vivo por primera vez.
El festival comenzó con una potente apertura el 6 de febrero, con el folklorista Juan Fuentes, seguido por Soledad, quien deslumbró con su presencia y voz. El público disfrutó de los hits de Juanes, quien no dudó en bajar del escenario para cantar entre sus fans, mientras Los Palmeras trajeron su contagiosa cumbia. El primer día concluyó con la presentación de Ke Personajes, que transformó la jornada en una fiesta interminable.
En cada comienzo de jornada entre estas fechas, comenzó con las presentaciones de los ganadores de la Pre Confluencia, un certamen que da espacio a artistas locales, reafirmando el compromiso del evento con la comunidad y la cultura de la región.
La Fiesta Nacional de la Confluencia organizada por Fenix Entertainment, logró consolidar su lugar como un referente cultural en la región y un clásico dentro del calendario nacional, demostrando que la música y la cultura de Neuquén tienen un espacio destacado en el panorama artístico del país.