En Argentina, el Gobierno del libertario Javier Milei considera que la cifra actual más importante, la de la inflación, confirma el curso de su política económica. Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la inflación en el mes de septiembre bajó a un 3,5 por ciento, el nivel más bajo desde noviembre de 2021, cuando fue del 2,5 por ciento.
Los precios de las acciones suben, el riesgo país baja: el duro programa de reformas del gobierno del presidente Javier Milei parece estar teniendo éxitos iniciales, al menos según los datos clave puramente económicos. Todos esos son datos positivos, de no ser por el desarrollo de la tasa de pobreza. Según la Universidad Católica UCA, esta cifra aumentó a más del 54 por ciento en el primer semestre del año. Aunque cayó ligeramente en el segundo trimestre, el desarrollo de la pobreza y la indigencia serán indicadores decisivos para la presidencia de Milei.
Para revertir esa tendencia, Milei necesita inversiones extranjeras y un crecimiento económico tangible. Dado que el tratado de libre comercio entre el bloque comercial del Mercosur y la Unión Europea, estancado desde hace más de 20 años, todavía no se ha terminado de negociar, Argentina, Brasil y Uruguay tratan de impulsar negociaciones de libre comercio con China.
En una entrevista televisiva con el periodista Carlson Tucker, Javier Milei dijo que, por razones ideológicas, nunca trabajaría con el gobierno comunista de Pekín: "No solo no voy a hacer negocios con China, no voy a hacer negocios con ningún comunista. Yo soy un defensor de la libertad, de la paz y de la democracia. Los chinos no entran ahí”, afirmó Milei en plena campaña electoral, en septiembre de 2023.
Un año más tarde, Milei, ya presidente de Argentina, llamó la atención con un nuevo comentario. "China es un socio comercial muy interesante porque no pide nada", dijo Milei hace algunos días por TV. "Lo único que quieren es que no los molesten”. Y con el cambio de rumbo, desencadenó un debate sobre los pros y contras de una mayor cooperación con Pekín.