El popular Fichín aseguró que una de las claves para sobresalir en el plano internacional radica en “ver lo que se construye, respetarlo y mejorarlo, sin romper lo que se ha hecho bien”. Y habló sobre el contorno y el exitismo alrededor del rugby y de otros deportes: “En el fútbol, ves que la Selección llega a finales y no se le saca la presión de ser campeón. Si no, parece que todo está mal. En el sistema deportivo argentino se exige ganar todo, es muy emocional. Es difícil explicarle a un argentino cómo se ha crecido en el rugby. Los mejores equipos nos ven a su mismo nivel, nos respetan y saben que los podemos vencer”.
Argentina está cada vez más cerca de las grandes potencias del rugby
Pichot jugó cuatro Mundiales con la camiseta argentina, destacándose el tercer puesto en Francia 2007. Actualmente es vicepresidente de World Rugby, la entidad rectora de esta disciplina, y su gestión dirigencial desde la Unión Argentina de Rugby (UAR) resultó decisiva en la inserción profesional de Los Pumas y de la franquicia Jaguares. El ex jugador indicó que sería trascendental que “los países que dominan el rugby piensen en los países emergentes que necesitan ayuda económica para crecer”.
Por último, Pichot resaltó su afinidad con el presidente de Estudiantes, Juan Sebastián Verón, y no descartó la posibilidad de que alguna vez Los Pumas se presenten en el moderno estadio que está construyendo el club platense.