«Es un tirano y un enemigo del Estado y, por supuesto, hay alegría de que ya no esté entre nosotros, pero no mezclo todos estos sentimientos con mi trabajo profesional. Es algo completamente diferente», afirmó Kugel.
Al finalizar el estudio, que duró más de tres horas, el cadáver de Sinwar fue trasladado a instalaciones bajo custodia de las fuerzas de seguridad israelíes.
El doctor Kugel, que obtuvo el Premio Israel en la celebración última del Día de la Independencia de su país por sus actividades y las del Instituto de Medicina Forense desde la masacre del 7 de octubre, relató el tratamiento dado al cuerpo del líder de Hamás, Yahya Sinwar: «El cuerpo llegó a nosotros a las nueve y media de la noche. Inmediatamente realizamos una muestra de ADN y una tomografía computarizada y luego trabajamos hasta alrededor de medianoche».
«Pero incluso antes de que llegara el cuerpo, recibimos información de que Sinwar fue asesinado. Naturalmente, lo primero es identificar el cadáver. Para identificarlo, le quitaron el dedo y nos lo enviaron para que que nuestro laboratorio podía extraer ADN y compararlo con el legal porque había sido prisionero en Israel. Y eso es lo que hicimos», señaló Kugel.
«Es difícil saber cuánto tiempo agonizó. Pero estimo que le llevó al menos unas horas», indicó.