×
El tiempo - Tutiempo.net

Empate superclásico: premio y castigo para River y Boca. El local buscó más pero le faltó claridad y el visitante estuvo más equilibrado pero le faltó ambición: justo 1 a 1.

Uno apeló a una alineación más ofensiva. El otro buscó ser un equipo más equilibrado. Cambiaron de esquema, de nombres, de casa, de mujer, de religión, de auto... Pero lo que no pudieron cambiar fue la esencia. River, con Martín Demichelis, se hace fuerte cuando ataca por adentro. Y por esa vía -pique de Solari entre los centrales-, se puso en ventaja. Boca, con Diego Martínez, inclina sus ataques por las bandas.


 

Y de esa manera -desborde y centro atrás de Blanco-, logró la igualdad. Los goles, justamente, fueron la prueba perfecta de la búsqueda de cada uno, de qué están hechos, de cuál es su ADN futbolístico. La falta de claridad, en el local, y la falta de ambición, en el visitante, explican por qué a ninguno le alcanzó con esas armas para quedarse con este superclásico.

 

 

River apabulló a Boca casi antes del pitazo inicial. Más precisamente cuando se conoció la formación ofensiva que eligió Demichelis. En los primeros 15 minutos lo asfixió con esa intensidad que lo caracteriza y que la complementó con una última línea bien adelantada, liderada por Paulo Díaz. Un equipo corto, diseñado para jugar y presionar constantemente en campo rival. El 4-3-1-2, como cualquier esquema, es sólo un envase. El contenido es lo más importante. Y Demichelis apostó por jugadores ofensivos para rellenar ese sistema. Nacho Fernández y Barco a los costados del debutante Villagra, el Diablito Echeverri de enganche y Solari-Colidio arriba. Un detalle no menor: Solari no por afuera sino por adentro, donde más rinde y más próximo está del gol (spoiler alert).

 

 

Boca, en ese lapso, estaba acorralado. No podía jugar. Parecía que respirar, tampoco. Y apelaba a la infracción casi sistemática para intentar detener cada avance vertiginoso de River. Fueron siete foules y un amonestado (Figal) en esos 15' iniciales, que incluyeron tres rechazos de Romero a la platea San Martín. Si quería construir desde la salida, la presión alta del local se lo impedía. Si optaba por salir en largo para Cavani y Merentiel, caía en la imprecisión. Un panorama complicado.

 

 

Pero a medida que fueron pasando los minutos, esa virtud manifiesta de River (jugadores de corte ofensivo y de buen pie del medio hacia adelante) empezó a jugarle en contra y eso fue lo que sacó a Boca del fondo para emparejar el juego. Porque la intensidad de River disminuyó, aflojó en esa presión alta y así, los de Diego Martínez empezaron a encontrar espacios para tener una mayor secuencia de pases y poder progresar en el campo. El dispositivo táctico infliuyó a favor suyo: ese 4-4-2 de Diego Martínez se transformaba en la práctica en un interesante 4-2-2-2, con Saralegui y Zenón, los volantes externos, cerrándose y jugando con mucho criterio a los costados de Villagra. Y claro, a espaldas de Ignacio Fernández y Barco, que debían retroceder. Para muestra de esa dificultad, bien vale como ejemplo la amarilla a Nacho a los 18 minutos por cometerle infracción, corriéndolo de atrás, a Merentiel.

 

 

El contexto aparecía mejor para Boca porque, además, Medina se soltaba de ese doble cinco que formaba con Equi y el equipo lograba superioridad numérica en la mitad de la cancha. Circulaba la pelota con un Saralegui muy enfocado de afuera hacia adentro y le bajaba el ritmo a un River que se sentía incómodo corriendo detrás del balón. Pero al visitante, en ese primer tiempo, le faltó traducir esa supremacía posicional en jugadas de peligro. Con Cavani totalmente intrascendente y con Merentiel neutralizado por Paulo Díaz, no tuvo profundidad para atacar al espacio y hacerlo trabajar a Armani.

 

 

Con el 1-0 de Solari casi en el inicio del segundo tiempo, el partido se hizo más abierto, de ida y vuelta. Boca se vio obligado a pararse unos metros más adelante y Martínez movió el banco en busca de la igualdad: afuera Cavani y Saralegui, adentro Langoni y Blondel. Parráfo aparte para esos cambios, que sonaron raros. Primero, porque Saralegui estaba haciendo un buen partido. Y segundo, porque Cavani, aunque no había pesado en absoluto, no deja de tener la chapa de su historia y más cuando había que ir por el empate. 

Además de esos cambios, liberó por completo a Medina para que pasara al ataque, casi como un enganche. Justamente, fue el volante quien definió adentro del área luego de que Boca utilizara una de las armas con las que mejor ataca en este ciclo: el desborde por afuera. Blanco le ganó muy bien la cuerda a Sant'Anna, que había ingresado por un flojo Herrera, y tiró el centro preciso para el 1 a 1. Para destacar toda la jugada colectiva del Xeneize.

 

 

Además de esos cambios, liberó por completo a Medina para que pasara al ataque, casi como un enganche. Justamente, fue el volante quien definió adentro del área luego de que Boca utilizara una de las armas con las que mejor ataca en este ciclo: el desborde por afuera. Blanco le ganó muy bien la cuerda a Sant'Anna, que había ingresado por un flojo Herrera, y tiró el centro preciso para el 1 a 1. Para destacar toda la jugada colectiva del Xeneize.

 

 
 
 
 
0 seconds of 0 secondsVolume 0%
 
 

 

Fuente: https://www.ole.com.ar/boca-juniors/boca-river-superclasico-hora-formaciones-dondever-vivo_0_GMU86jifjg.html

Noticias mas leidas

Lau Perea: la joven salteña que quería ser abogada y ahora es estrella porno

Tiene 27 años y se convirtió en la mujer más deseada de todo México.

Guadalupe Vázquez, la periodista que divulgó la foto de la fiesta en Olivos, es o fue NOVIA del vocero del Presidente

Habría una fuerte versión que la periodista de La Nación + tendría un vínculo sentimental con Juan Pablo Biondi

¿Atlético o San Martín? La inteligencia artificial responde quién tiene más hinchas, quién ganó más títulos y cuál es el club más grande de Tucumán

Según el Chat GPT, Atlético tiene más hinchas y San Martín, más títulos

Grave acusación de una periodista contra Antonio Fernández Llorente tras sus dichos en C5N

Guadalupe Vázquez, la periodista que sacó a la luz la foto del festejo de Fabiola Yáñez y Alberto Fernández en Olivos, respondió a los comentarios intimidantes que hizo el periodista.

Ana Pedraza: “¿Quién es esa chica?”

La locutora nacional, presentadora de noticias y periodista contó sus vivencias y sus comienzos en la radio y televisión tucumana.

Aseguran que Robertito Funes tendría un amorío con Marcos de GH

Medios salteños deslizaron que el conductor y el participante tendrían una relación amorosa

La foto de Tamara Báez, la novia desconocida de L-Gante

La chica está embarazada

“Barbie” Beltramino vuelve a la cárcel, acusada por el crimen de Pablo Mariotti

Barbie era muy activa en las redes sociales

Los comprometedores chats de Adrián Pallares y su amante según Jorge Rial

El ex conductor de Intrusos lanzó una advertencia muy picante contra su ex compañero de trabajo.

Georgina Rodríguez se convierte en la mejor peluquera de Cristiano Ronaldo

El futbolista ha compartido un vídeo en el que vemos como su pareja le corta el pelo a máquina Cristiano Ronaldo está aprovechando estos días en casa para disfrutar de los suyos, hacer deporte y cuidar su imagen. El futbolista ha decidido someterse a un cambio de look y nada mejor para ello que estrenar un nuevo peinado.