×
El tiempo - Tutiempo.net

España se convierte en la fábrica de billetes de 10 euros para toda la eurozona en 2024

El Banco Central Europeo (BCE) ha asignado a España la producción íntegra de billetes de 10 euros en 2024 para todos los países de la eurozona, además de la fabricación de parte de la de cinco euros, ambas dependientes de la planta de Madrid de la empresa pública IMBISA.


En concreto, el Banco de España tiene la misión de fabricar 424,2 millones de billetes de 10 euros, lo que equivale a un valor de 4.241,5 millones de euros, según datos ofrecidos por el BCE.

 

Además, la institución participará junto al Banco de Grecia -principal autoridad monetaria del país heleno- en la producción de los 313,8 millones de billetes de cinco euros que el organismo europeo demanda para el presente ejercicio.

"El Banco de España es responsable de aportar el 12 % de las necesidades totales de nuevos billetes", puntualizan fuentes de la institución a EFE.

También se imprimirán 1.538,4 millones de billetes de 50, 564,9 millones de 20, 527,5 millones de 100, 164,2 millones de 200 y ninguno de 500 en 2024, aunque en estos casos el encargo recae en otros países que utilizan el euro, al tratarse de un proceso productivo compartido por todos los bancos centrales nacionales de la eurozona.

En total, se espera que este año se emitan 3.533 millones de billetes -con un valor total de 179.625 millones de euros-, lo que supone un 11 % más de unidades que en el anterior ejercicio, cuando se imprimieron 3.141,7.

¿Cómo se decide cuántos billetes se hacen al año?

La producción de billetes comienza con un cálculo de los bancos centrales de los países de la zona euro con el que pretenden determinar cuántos billetes se han de sustituir al no ser aptos para la circulación y la cantidad necesaria para satisfacer la demanda, al que el BCE añade una previsión general para el conjunto.

Una vez conocidas las necesidades totales, el organismo europeo asigna los volúmenes de producción y la cantidad que debe fabricar cada banco nacional, en base a la contribución de cada uno al capital del BCE.

Así, el Banco de España es el cuarto de la eurozona por cuota de producción, solo superado por sus homólogos de Alemania, Francia e Italia.

La asignación de la producción sigue criterios de eficiencia y tiene en cuenta el coste de imprimir cada denominación -tipo de billete por valor-, aunque es habitual que las entidades asuman anualmente parte de una o dos, según el volumen necesario para cada una de ellas.

El BCE no acostumbra a designar la producción de una determinada denominación al mismo banco central todos los años, sino que suele variar cada ejercicio.

De esta forma, el Banco de España se ocupó de una parte de la fabricación de los billetes de 50 euros en 2023 y 2022 y participará en la de los de 5 y 50 euros en 2025, al conocerse ya la distribución para el próximo año.

¿Cómo se fabrican los billetes?

En España, el proceso comienza en las entrañas de la planta productora de papel de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), ubicada en Burgos y con capacidad para manufacturar hasta 3.500 toneladas al año.

La factoría burgalesa se encarga de elaborar el papel moneda, realizado con fibras de algodón puro -para darle firmeza y resistencia al desgaste-, en el que también se embebe una marca de agua y un hilo de seguridad de alta tecnología y se aplica un parche metálico mediante presión y calor.

El papel se corta en pliegos y se traslada a la fábrica de Imprenta de Billetes S.A. (Imbisa), compañía propiedad de Banco de España en un 80 % y de FNMT en un 20 %, situada en el madrileño distrito de Vicálvaro.

Dicha fábrica viene a sustituir a las líneas de producción del mítico centro de FNMT en la calle Jorge Juan de la capital española, en el que todavía se acuñan las monedas de euro, aunque existe la intención de desplazar esta actividad a un solar contiguo al centro de Vicálvaro.

La impresión de billetes se lleva a cabo en el interior de las instalaciones de Imbisa, una de las 11 ubicaciones acreditadas por el BCE en la eurozona, entre centros dependientes de los bancos centrales e imprentas que cuentan con una licitación de las entidades monetarias nacionales.

La factoría crea los billetes a partir del papel moneda mediante un proceso de impresión dividido en cinco técnicas: litografía -aplicación del fondo multicolor-, serigrafía -colocación del número verde con el valor de cada unidad-, calcografía -para las imágenes de alta definición y la estructura en relieve de los bordes-, tipografía -añadido del número de serie- y flexografía -para el barnizado-.

Después se efectúa el control de calidad y se cortan los pliegos en tiras y a posteriori en pilas, para finalizar con un nuevo examen en el que se comprueba que los billetes son idénticos.

El último paso es empaquetarlos en una película de plástico retráctil y apilarlos en contenedores de cartón del tamaño de una caja de zapatos, que contienen unas 10.000 unidades.

 

Antes de trasladarse a su destino, los billetes reposan en cámaras de seguridad, misión que el Banco de España ha encargado a Imbisa hasta 2030, año a partir del que se estudiarán prórrogas anuales.

Fuente: https://www.eleconomista.es/economia/noticias/12655587/02/24/espana-se-convierte-en-la-fabrica-de-billetes-de-10-euros-para-toda-la-eurozona-en-2024.html

Noticias mas leidas

Lau Perea: la joven salteña que quería ser abogada y ahora es estrella porno

Tiene 27 años y se convirtió en la mujer más deseada de todo México.

Guadalupe Vázquez, la periodista que divulgó la foto de la fiesta en Olivos, es o fue NOVIA del vocero del Presidente

Habría una fuerte versión que la periodista de La Nación + tendría un vínculo sentimental con Juan Pablo Biondi

¿Atlético o San Martín? La inteligencia artificial responde quién tiene más hinchas, quién ganó más títulos y cuál es el club más grande de Tucumán

Según el Chat GPT, Atlético tiene más hinchas y San Martín, más títulos

Grave acusación de una periodista contra Antonio Fernández Llorente tras sus dichos en C5N

Guadalupe Vázquez, la periodista que sacó a la luz la foto del festejo de Fabiola Yáñez y Alberto Fernández en Olivos, respondió a los comentarios intimidantes que hizo el periodista.

Ana Pedraza: “¿Quién es esa chica?”

La locutora nacional, presentadora de noticias y periodista contó sus vivencias y sus comienzos en la radio y televisión tucumana.

Aseguran que Robertito Funes tendría un amorío con Marcos de GH

Medios salteños deslizaron que el conductor y el participante tendrían una relación amorosa

La foto de Tamara Báez, la novia desconocida de L-Gante

La chica está embarazada

“Barbie” Beltramino vuelve a la cárcel, acusada por el crimen de Pablo Mariotti

Barbie era muy activa en las redes sociales

Los comprometedores chats de Adrián Pallares y su amante según Jorge Rial

El ex conductor de Intrusos lanzó una advertencia muy picante contra su ex compañero de trabajo.

Georgina Rodríguez se convierte en la mejor peluquera de Cristiano Ronaldo

El futbolista ha compartido un vídeo en el que vemos como su pareja le corta el pelo a máquina Cristiano Ronaldo está aprovechando estos días en casa para disfrutar de los suyos, hacer deporte y cuidar su imagen. El futbolista ha decidido someterse a un cambio de look y nada mejor para ello que estrenar un nuevo peinado.