"Hay una gran heterogeneidad de comportamientos y sólo se denunciaron 9, porque muchos de los hechos se encuentran en el límite del umbral de relevancia criminal: tal vez sea necesaria una intervención cultural generalizada para crear conciencia sobre el antisemitismo", afirmó el jefe de la policía, Vittorio Pisani, ante la comisión parlamentaria para la lucha contra la intolerancia, el racismo y el antisemitismo.
El prefecto también informó que, desde el 7 de octubre, "ha habido 20 informes de estudiantes universitarios israelíes en Italia que han sufrido actos discriminatorios. Respetando la autonomía de los rectores, es necesario comprender junto con ellos el alcance de los episodios y lo que podría ser una intervención formativa con el observatorio de Oscad en el entorno universitario".
Al final de la audiencia hubo un comentario de la presidenta de la Comisión, Liliana Segre: "Quiero reiterar - dijo - la terrible tristeza de los tiempos que vivimos. Para una Comisión que está contra el odio, todo lo que se habló da la impresión de una atmósfera escalofriante". (ANSA).