×
El tiempo - Tutiempo.net

Dólar BNA: $203,92 / $214,23 Euro: $213,63 / $231,67

Las acusaciones de crímenes de guerra contra Vladimir Putin desde su llegada al Kremlin hace 23 años

Sangrientas intervenciones de tropas rusas en Chechenia, Siria y Bucha generaron repudio internacional

Foto de archivo del presidente ruso, Vladimir Putin, y el ministro ruso de Defensa, Sergei Shoigu (AP)


Las acusaciones de crímenes de guerra acompañan al presidente ruso, Vladimir Putin, desde su ascenso al Kremlin en 2000 coincidiendo con la Segunda Guerra de Chechenia. Después vendría la intervención militar en Siria (2015) y la conocida como “operación militar especial” en Ucrania (2022), también salpicadas de numerosas denuncias.

Putin había sido acusado antes de ser responsable directo o indirecto de la comisión de crímenes de lesa humanidad, pero es la primera vez que un órgano como la Corte Penal Internacional (CPI) emite una orden de arresto por ese motivo contra el jefe del Kremlin.

El Kremlin aseguró el viernes que Rusia no reconoce la jurisdicción de dicha corte, por lo que considera sus decisiones “jurídicamente nulas”.

Chechenia, un agujero negro

En abril de 2000, un mes después de que Putin fuera elegido presidente ruso, la Federación Internacional de Ligas de Derechos Humanos (FIDH) y la organización rusa Memorial publicaron un informe sobre los abusos cometidos en la república norcaucásica de Chechenia.

Ambas organizaciones concluyeron que Putin y su antecesor en el cargo, Boris Yeltsin, debían “ser considerados los principales responsables, al menos por las funciones que ocupaban, de los crímenes de guerra y de los crímenes contra la humanidad perpetrados en Chechenia por las fuerzas rusas”.

Además, recomendaron al Consejo de Seguridad de la ONU crear un Tribunal Penal Internacional “ad hoc” para Chechenia, donde Putin lanzó una brutal operación terrorista en 1999 para descabezar a la guerrilla islamista.

Putin mantiene que a su llegada al poder la Federación Rusa, al igual que la URSS en 1991, estaba amenazada de desintegración, en gran medida debido a las actividades en el polvorín del Cáucaso de organizaciones terroristas patrocinadas, entre otros, por los países occidentales.

Siria, el bombardeo de Alepo

Los Gobiernos de Siria y Rusia han sido acusados de cometer crímenes de guerra al bombardear salvajemente en septiembre y octubre de 2016 la ciudad de Alepo, donde se atrincheraban tanto las fuerzas opositoras al régimen de Bashar al Assad como grupos terroristas, según Moscú y Damasco.

Según las organizaciones de derechos humanos, varios cientos de civiles, entre ellos unos cien niños, murieron en esos bombardeos perpetrados por la aviación rusa y siria, ataques que alcanzaron viviendas e infraestructuras sociales, incluido hospitales.

Entonces, la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, François Hollande, advirtieron a Putin durante una reunión de que dichos ataques representaban un crimen de guerra y un martirio para la población.

Ambos coincidieron también en que el régimen de Assad y Rusia no podían emplear la lucha contra los terroristas como “excusa” para bombardear una ciudad en la que vivían 300.000 civiles.

Assad visitó esta misma semana Rusia, donde fue recibido por Putin, al que mostró su apoyo contra lo que llamó antiguos y nuevos nazis.

Ucrania, la matanza de Bucha

Tras la retirada de las tropas rusas del norte de Kiev a principios de abril de 2022, las autoridades locales hallaron en las calles de la localidad de Bucha numerosos cadáveres de personas ejecutadas supuestamente por soldados rusos.

Días después, Kiev denunció el hallazgo de fosas comunes con cientos de cuerpos en el norte de la capital ucraniana y también en otros lugares como en la región oriental de Kharkiv y el Donbás.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, ha acusado abiertamente a Rusia de crímenes de guerra, tras lo que cada jefe de Estado que visita el país se desplaza a Bucha para rendir tributo a las víctimas.

Entonces, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, manifestó que su homólogo ruso debía ser juzgado por crímenes de guerra. “Tenemos que conseguir todos los detalles para que pueda haber un juicio por crímenes de guerra. Este tipo es brutal y lo que está ocurriendo en Bucha es indignante”, afirmó.

Biden recalcó que Putin, al que ya había calificado de “criminal de guerra” poco después del inicio de la intervención militar, “debería rendir cuentas” por lo sucedido.

La organización de derechos humanos Human Rights Watch afirmó tener indicios de que el Ejército ruso cometió posibles crímenes de guerra en las áreas bajo su control en el país vecino, entre ellos ejecuciones sumarias de civiles.

Al respecto, Putin aseguró que la matanza de Bucha, supuestamente perpetrada por las tropas rusas, era una “falsificación” similar a las escenificadas por Occidente en otros rincones del mundo.

(Con información de EFE)

Fuente: https://www.infobae.com/america/mundo/2023/03/17/todas-las-acusaciones-de-crimenes-de-guerra-contra-vladimir-putin-desde-su-llegada-al-kremlin-hace-23-anos/

Noticias mas leidas

Lau Perea: la joven salteña que quería ser abogada y ahora es estrella porno

Tiene 27 años y se convirtió en la mujer más deseada de todo México.

La foto de Tamara Báez, la novia desconocida de L-Gante

La chica está embarazada

Georgina Rodríguez se convierte en la mejor peluquera de Cristiano Ronaldo

El futbolista ha compartido un vídeo en el que vemos como su pareja le corta el pelo a máquina Cristiano Ronaldo está aprovechando estos días en casa para disfrutar de los suyos, hacer deporte y cuidar su imagen. El futbolista ha decidido someterse a un cambio de look y nada mejor para ello que estrenar un nuevo peinado.

Julieta Zylberberg y la postal romántica de Esteban Lamothe y su novia, Katia Szechtman: ¡le puso "like"!

La ex del actor, con quien tiene un hijo, le subió el pulgar y demostró que con su nueva pareja está todo bien. Tras diez años de amor y un hijo en común, en 2017 Julieta Zylberberg y Estaban Lamothe se separaron. Siempre de bajo perfil, ambos esquivaron los escándalos por pequeño que tienen juntos: Luis Ernesto.

Sorpresas y tensión en la tercera de `La Casa de Papel´, `Capitán fantástico´ con Viggo Mortensen y toda la magia en `Musiquitas´

(CNN Radio Argentina) — Todo lo que tenés que saber sobre las novedades del cine, las series y el teatro, en un minuto y en la voz de Pablo Manzotti, Marcela Godoy y María Eugenia Capelo. Una hermosa película protagonizada por Viggo Mortensen, que hace de líder de una familia que vive alejada de la tecnología en los bosques de Washington.

Mariana Fabbiani huyó por la calle cuando vio la cámara de Intrusos

El chofer de la conductora dio marcha atrás para escapar y que ella no hable de su nuevo programa y el escándalo con Mirtha Legrand.

LOS KIRCHNER Y LO NEGOCIOS CON LOS MILITARES: NUN “K” MAS.

Entre las evidencias que vinculan a Kirchner con la dictadura sobresalen dos fotos que datan del 9 de abril de 1982, a pocos días de iniciada la guerra de Malvinas. Las dos fotografías, publicadas por diarios locales, muestran al abogado Kirchner mirando a cámara y escoltando al general Oscar Enrique Guerrero.

Cambio climático: la "bomba de carbono", las enfermedades y venenos que el derretimiento del hielo del Ártico está sacando a la luz

En 2012, Sue Natali llegó a Duvanny Yar, en Siberia, por primera vez. Como investigadora que estudiaba los efectos del deshielo del permafrost por el cambio climático, había visto fotos de este sitio muchas veces. La rápida descongelación de esta capa del hielo en Duvanny Yar había provocado un colapso masivo en el suelo, una "mega depresión".

"Síganme": así se llamará la miniserie sobre Carlos Menem

Con la llegada de las plataformas de streaming los documentales de las vidas de famosos, deportistas y políticos han copado las pantallas. Ahora, las productoras Yulgok Media, de Estados Unidos, y Claxson Group llevarán la vida de la familia de Carlos Menem a una ficción. Ambas productoras consiguieron los derechos exclusivos, que fueron otorgados por la familia del ex presidente que tiene 90 años.

Abusador del sillón rojo: otras 10 chicas se reconocieron en los videos que subía “el Jeffrey Epstein argentino” a sitios porno

El acusado fue detenido junto a su pareja, quien también habría sufrido abusos